Comenzamos un nuevo Año Litúrgico y con él, una nueva andadura. Un Año de Jubileo extraordinario de la Misericordia y por eso nuestras Parroquias se animan a acercarte a Dios a través de este blog. Te animas tú a acercarte más a Dios?.
jueves, 2 de febrero de 2017
Así se celebra en todo el mundo, el día de la Candelaria Ensayo fotográfico sobre la fiesta de la Presentación del Señor
El 2 de febrero, la Iglesia de Occidente celebra la fiesta de la Presentación del Señor, también conocida como la Candelaria. Es el día de las velas que se encienden y bendicen con agua bendita y más tarde se distribuyen a los religiosos y laicos – una costumbre que se remonta al siglo XI. Las velas recién bendecidas para el día de la Candelaria se usarán mañana para la Bendición de las Gargantas en la fiesta de San Blas.
La luz de las velas bendecidas representan a Jesucristo, la Luz del mundo – una luz para alumbrar a las naciones y para gloria de tu pueblo Israel, como Simeón oró cuando tomó a Jesús en sus brazos en el templo.
En la región mexicana de Tehuantepec Isthmus, Juchitan de Zaragoza, La Candelaria está dedicada a la Virgen de San Juan de Dios en España a inicios del siglo XII. Se celebra con muchas festividades coloridas, bailes y la liberación de los toros por las calles de la ciudad.
En Tlacotalpan, Veracruz la gente persigue a los toros durante las celebraciones anuales de la Candelaria. Se suelta al toro para que arrase las calles durante horas mientras las multitudes se burlan como parte de la diversión.
Los frailes dominicos de la Provincia de San José son una comunidad llamada a predicar a Jesucristo como parte de la misión mundial de la orden de los frailes predicadores. Se reúnen en el gran corredor para la especial celebración de la Candelaria.
Una de las más prácticas más extendidas en México es vestir a los muñecos que representan al Niño Jesús y presentarlos en la iglesia local como una recreación de la Presentación en el Templo.
La cantante francesa Juliette Greco, que representa el papel de una monja en la película When you read this letter, hace crepas en forma de velas con Philippe Lemaire, en febrero de 1953 en el claustro de San Severino.
En Francia, en La Chandeleur (Candelaria) las crepas se comen tradicionalmente para celebrar la renovación, la vida familiar, en la esperanza de un buen futuro, de acuerdo con Catholicculture.org
«Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz;
porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel.» (Lc 2,29-32).
No hay comentarios:
Publicar un comentario